El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tossa de Mary se ha posicionado, a través de una moción presentada en el pleno municipal, en contra del proyecto de prolongación de la autopista C-32 en Tordera y Lloret de Mar.
La Policía Marítima y Salvamento rescatan en Palafrugell a los cinco ocupantes de una embarcación que volcó

Foto de la embarcación facilitada por Mossos d’Esquadra
Agentes de Mossos d’Esquadra de Policía Marítima y de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Bisbal, en coordinación con Salvamento Marítimo, participaron ayer al mediodía en el rescate de una pequeña embarcación que se había accidentado en una zona conocida con el nombre de Banyera de la Russa, entre Calella de Palafrugell y Llafranc.
La policia de Blanes ha multado a 125 personas por entrar en la zona vallada del delta del Tordera

Foto: Agents Rurals
Desde que el pasado 2 de mayo el Ayuntamiento de Blanes cerró el acceso a la zona protegida del Delta del Tordera, la Policía Local ha impuesto 125 multas a personas que habían entrado en la zona vallada del Delta del Tordera. El vallado cuenta con una señalización que advierte que no se puede pasar por ser un espacio protegido.
César Martínez, nuevo jefe de la Policía Local de Lloret de Mar

César Martínez, acompañado por el alcalde Jaume Dulsat y concejales del equipo de gobierno / Ayuntamiento de Lloret de Mar
Ayer se celebró el acto de presentación del nuevo jefe de la Policía Local de Lloret de Mar, César Martínez, de 55 años. César Martínez llegó a Lloret de Mar en 2009 procedente de Granollers, donde era sargento y actualmente es subinspector a la Policía Local de Lloret de Mar y lleva toda el área operativa. A día de hoy la plantilla de la Policía Local tiene un centenar de efectivos.
En 2020 el Aeropuerto de Girona solo contabilizó 172.000 pasajeros, un 91,1% menos que en 2019

Xavier Pou
El Aeropuerto de Girona – Costa Brava, infraestructura que alimenta el sector turístico en la Costa Brava y dinamiza la economía de la provincia, es una de las infraestructuras dedicadas a la movilidad que más ha sufrido los efectos de la pandemia de Covid-19. El año pasado solo contabilizó el paso de 172.213 pasajeros, un 91,1% menos que en 2019, año que recibió 1.933.049 pasajeros.
En 2020 fallecieron por Covid-19 en los hospitales de Blanes y Calella 101 personas, el 12,5% de pacientes

CSMS
Los hospitales de Blanes y Calella, gestionados por la Corporación de Salud del Maresme y la Selva (CSMS), atendieron desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó la pandemia de Covid-19, y hasta final de 2020 un total de 807 pacientes, de los que 101 fallecieron, el 12,5% del total de ingresados con esta enfermedad. Por tanto, 706 personas se curaron (87,5%).
El servei de creació d’empresa del Consell Comarcal de la Selva ha atès 212 emprenedors durant el 2020
El servei de creació d’empresa del Consell Comarcal de la Selva ha atès un total de 212 nous emprenedors durant l’any 2020. Unes xifres que són bones segons i més tenim en compte l’any que hem viscut amb la pandèmia de la COVID-19, segons ha assenyalat el màxim responsable de l’ens selvatà, Salvador Balliu.
Fallecen por Covid-19 en los centros de la Corporación en Calella ocho personas en los últimos días

Hoy han empezado a vacunarse los profesionales de los hospitales de Blanes y Calella / CSMS
Desde el pasado viernes los centros de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva (CSMS) han registrado la muerte de 0cho personas afectadas por el Covid-19. Siete se han registrado en el Hospital de Calella y uno en el Sociosanitario de la misma población.
El temporal de mar y viento causa en Blanes diversas afectaciones
El temporal marítimo que está afectando al conjunto de la costa catalana desde ayer no ha provocado ninguna consecuencia grave en Blanes, más allá de lo que habitualmente sucede cuando empeora el estado del mar.
SOS Costa Brava es converteix en Federació d’entitats amb 23 col·lectius adherits
Ahir dissabte 9 de gener de 2021 tenia lloc una assemblea virtual de la Plataforma SOS Costa Brava en què s’acordava de manera unànime la seva transformació a Federació d’entitats sense ànim de lucre, mitjançant l’aprovació d’uns estatuts, la creació del Consell Federal, l’elecció d’una Junta Executiva, la signatura de l’acta fundacional i el llançament d’una campanya de captació de peSOS rsones Protectores de SOS Costa Brava.
Breda ya cuenta con cinco espacios en los que se ofrece conexión wifi gratuita a internet
La conexión a internet de alta velocidad en Breda de forma gratuita es ya un poco más fácil gracias a los puntos de conexión wifi que se han habilitado en diversos espacios públicos: la plaza de la Vila, la plaza Lluís Companys, el Centro Cívico 1 de Octubre, el Espai Jove y la Zona Deportiva.
Los servicios municipales de Blanes, preparados para afrontar una posible nevada

Vehículo de Nora preparado para arrojar sal en la calzada / Ayuntamiento de Blanes
Los servicios del Ayuntamiento de Blanes están preparados para afrontar una posible nevada en la población, de acuerdo con la previsión meteorológica efectuada por Meteocat. Además, los responsabes municipales están en contacto con las autoridades municipales para la posible implementación de medidas de emergencia.
Comença un extens episodi de neu a cotes baixes i temporal marítim
El Servei Meteorològic de Catalunya informa de l’arribada d’una pertorbació que, juntament amb la massa d’aire fred que segueix ancorada a bona part de l’Europa Occidental, donarà lloc a un extens episodi de neu a cotes baixes a Catalunya.
Los centros de la CSMS tienen 71 pacientes por Covid, 18 más que el pasado lunes

CSMS
El número total de pacientes positivos por coronavirus ingresados en los centros de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva es de 71 personas, 18 más que el lunes 4 de enero. Actualmente hay 33 personas en el Hospital de Calella, 18 al sociosanitario de Calella y 20 en el Hospital de Blanes.
En 2020 el número de parados aumentó en el Alt Maresme en 935 personas

Calle de la Iglesia de Calella, principal arteria comercial de la ciudad / Ayuntamiento de Calella
Las seis poblaciones de Alt Maresme cerraron el año 2020 con más un aumento total del número de parados inscritos en las oficinas de empleo cifrado en 935 personas, dejando el total en 8.223 demandantes de empleo. Tras este importantes aumento están los efectos económicos de la pandemia de Covid-19.