Neix una agència a la Selva que aposta per fomentar l’eficiència energètica

Cal apostar pels llums LED? El poble gasta massa en electricitat. Com es pot estalviar? S’ha d’invertir en energies renovables? Aquestes són algunes preguntes que molts alcaldes i regidors d’ajuntaments es fan sovint però que vegades per falta de coneixements tècnics no saben resoldre o si ho fan, no saben que podrien haver-se estalviat diners pel poble optant per una altra via. / Aquesta informació es pot llegir a www.diaridegirona.cat.

Les 100 grans empreses de Girona van augmenter les vendes un 6% el 2010

Les 100 empreses més grans de Girona, quant a volum de facturació, han aconseguit en el 2010 un increment de la xifra de vendes del 6,48% respecte el 2009, tal i com recull l’última edició de l’estudi Girona 100, SA elaborat per KPMG i la Càtedra Cambra de l’Empresa Familiar de la Universitat de Girona. L’estudi s’elabora mitjançant l’anàlisi dels comptes anuals disponibles en el registre mercantil de les 100 empreses amb major volum de facturació de l’exercici 2010 i de les comarques gironines.

Continua llegint

SERHS va facturar 472 milions d’euros el 2011 i en va guanyar 5

El benefici net ha estat de 5 milions d’euros, un 5,13% més que el 2010 i la corporació passa a tenir 1.586 accionistes i la plantilla mitjana es situa en 2.570 treballadors. El grup SERHS ha fet la Junta General d’Accionistes celebrada al Castell Jalpí d’Arenys de Munt. Les principals xifres que es van repassar, recollides en l’informe anual del 2011, fan palès que les 63 empreses de Grup SERHS han augmentat la facturació.

Continua llegint

El paro descendió en el Alt Maresme en mayo en 272 personas

La estadística del número de parados correspondiente al mes de mayo es positiva a medias en las poblaciones del Alt Maresme. el número de personas que han salido de las listas del paro asciende a 272 personas, cuando en mayo de 2011 solo fueron 107. En cambio, hace un año había en las seis poblaciones de la zona 8.733 desempleados y ahora son 9.050, unos 317 parados más. Los mayores descensos se han registrado en Calella (93 parados menos) y Malgrat de Mar (85). Se da la curiosa circunstancia de que ambas poblaciones tienen 1.667 parados inscritos en la oficina del Servei d’Ocupació de Catalunya.

Continua llegint

En mayo solo 287 residentes en la Selva encontraron un empleo

Parados en la oficina de empleo de Blanes / Foto: JFG

La comarca de la Selva terminó el mes de mayo con 13.343 personas inscritas en las oficinas de empleo, 287 menos que al empezar el mes. Hace un año, en mayo de 2011, el descenso fue algo superior, en concreto, 355 parados menos. Estas cifras confirman la tendencia que apuntamos al reseñar los datos del mes de abril: el descenso del paro a causa de las contrataciones relacionadas con la temporada de verano es más débil este año que el anterior.

Además, aunque los meses de primavera y verano el paro desciende, el número de personas sin trabajo cada vez es mayor. Hace un año Blanes tenía 3.680 desempleados, cuando ahora son 3.789 (+109). Lloret de Mar, por su parte, tenía 2.460 y ahora son 2.535 (+75). En definitiva, en la Selva había hace un año 12.699 parados y ahora son 13.343 (+644).

Continua llegint

CCOO denuncia l’empresa Hazemeyer Hes per impagament salarial

La Federació d’Indústria de CCOO de Catalunya ha presentat una denúncia a la Inspecció de Treball de Girona contra l’empresa Hazemeyer Hes de Sant Feliu Buixalleu (Selva) per l’impagament dels endarreriments salarials que deu a la plantilla. L’empresa encara no els ha pagat una part de la paga extra de Nadal, ni les diferències salarials que correspondrien de l’aplicació dels increments salarials de 2011 i de 2012, que l’empresa no ha aplicat.

Continua llegint

Descenso moderado del paro en abril en las poblaciones del Alt Maresme

Durante el pasado mes de abril el paro descendió en las poblaciones del Alt Maresme en 320 personas, habiéndose contabilizado 9.322 inscritos en las oficinas del Servei d’Ocupació de Catalunya. El mayor descenso se registró en Calella (106 parados menos) y Pineda de Mar (91). Estas son las cifras por poblaciones, figurando entre paréntesis la variación experimentada con respecto al mes de marzo:

Continua llegint

El paro descendió en abril en la Selva con menor intensidad que hace un año

El número de parados descendió el pasado mes de abril en la comarca de la Selva en 633, en consonancia con las nuevas contrataciones realizadas para afrontar la temporada turística y de verano de este año. En Lloret de Mar el paro descendió en 271 personas, mientras que en Blanes 217 trabajadores encontraron un empleo y en Tossa 84 pesonas. Como es habitual, las tres poblaciones de la Selva marítima acaparan los mayores descensos de la comarca.
Sin embargo, si comparamos los datos del pasado mes con los de abril de 2011 se constata que la degradación del empleo se sigue incrementado. Así, la Selva tenía a finales de abril 576 parados más que hace un año, pues se ha pasado de 13.054 a 13.630.

Continua llegint

El Govern creu que ampliar les vedes no és la solució per a la pesca

El Govern dubta que ampliar les vedes biològiques, les aturades que fa la flota pesquera per donar treva al mar i deixar que les captures es regenerin, sigui la solució a la crisi de la pesca. El director del Departament d’Agricultura a Girona, Jordi Aurich, creu que el sector s’ha «d’autoregular» i decidir quines mesures necessita adoptar per sobreviure, ja sigui reduir la flota o el nombre de pescadors. / Aquesta informació es pot llegir a www.diaridegirona.cat.

El paro descendió en marzo en 600 personas en la Selva

El paro descendió el pasado mes de marzo en la comarca de la Selva en 601 personas, y se situó en 14.263 desempleados inscritos en las oficinas del Servei d’Ocupació de Catalunya. La disminución del paro ha sido posible gracias a las contrataciones realizadas, que han comportado descensos en las poblaciones de Lloret de Mar (258 parados menos), Blanes (200), Tossa de Mar (56), Caldes de Malavella (26) y Vidreres (22). En los restantes municipios las oscilaciones a la baja o al alza han sido mínimas.

Continua llegint

La Generalitat destinarà 12 milions d’euros per impulsar la competitivitat en el sector comercial i de serveis

Foto: Blanesaldia

El Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) del Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat destinarà 12 milions d’euros a impulsar la competitivitat del sector comercial i de serveis, l’artesania i la moda. El director general de Comerç, Josep Maria Recasens, ha presentat avui davant més d’un centenar d’empreses del sector la nova convocatòria d’incentius per a l’any 2012 que es posarà en marxa el proper mes d’abril.

Continua llegint

Ligero retroceso del paro en febrero en el Alt Maresme

El paro experimentó durante el mes de febrero un ligero retroceso en las poblaciones del Alt Mareme, pues disminuyó en 35 personas con respecto a enero. No obstante, las seis poblaciones de la demarcación totalizan 10.081 desempleados, el 25% del total registrado en el Maresme, que se sitúa en 40.247 personas.  De las poblaciones del Alt Maresme, Pineda de Mar es la población con más personas sin trabajo: 3.177, casi un tercio del total de la subcomarca.

Continua llegint

La comarca de la Selva tiene el 24% de parados de toda Girona

El mercado laboral continúa expulsando a trabajadores al paro de forma pertinaz en la Selva. Durante el pasado mes de febrero han sido 207 las personas que se han quedado sin empleo en la comarca. Y conviene recordar que en enero el desempleo ya creció en enero en 500 personas más. Ahora, la Selva registra 14.864 parados, el 24,29% del total de la provincia de Girona (61.170 parados). Una vez más, el mayor incremento de la demarcación se produjo en Blanes, donde el número de parados creció en febrero en 103 personas, con lo cual ciudad cuenta ya con 4.325 personas inscritas en la oficina local del Servei d’Ocupació de Catalunya. El dato contrasta con Lloret de Mar, donde el desempleo apenas creció (sólo 4 parados más en febrero). Lloret tiene 3.193 personas sin trabajo, es decir, 1.132  menos que Blanes, a pesar de tener aproximadamente unos mil habitantes más.

Continua llegint

La 1ª Fira de la Biomassa supera les expectatives

Es van mostrar productes i serveis relacionats amb la biomassa

Dissabte va tancar les portes la primera Fira de Biomassa Forestal de Catalunya, que s’ha celebrat al recinte firal el Sucre de Vic.

La fira ha superat les seves expectatives en tots els nivells. 63 han estat els expositors presents, que han ocupat un espai de 74 estands interiors i 5 espais a l’exterior.

A la vegada, la fira ha reunit gran quantitat de públic tant professional com particular, interessat a conèixer aquest sector energètic.

Continua llegint

En enero el paro aumentó en el Alt Maresme en 363 personas

El número de parados que residen en las poblaciones del Alt Maresme experimentó en enero un fuerte incremento, pues 363 personas se quedaron si empleo y ahora figuran en el Servei d’Ocupació de Catalunya como demandantes de un trabajo. El mayor incremento se produjo en Tordera (87 parados más) y Calella (76). En total, los municipios del Alt Maresme tenían al empezar febrero 10.116 desocupados.

Continua llegint