Desde que estalló la pandemia del coronavirus Covid-19, que comportó el durísimo periodo del confinamiento (del 15 de marzo a finales de mayo) el número de parados ha experimentado un fuerte aumento en toda Cataluña y España. La comarca de la Selva también padece los efectos económicos de la pandemia.
La Generalitat aprueba una rebaja del 50% del alquiler de los locales obligados a cerrar por la Covid-19
Los arrendatarios de locales comerciales cerrados o con el uso limitado por las medidas contra la Covid-19 podrán renegociar el precio de los alquileres. El Consell Executiu de la Generalitat aprobó ayer un decreto ley que faculta a los titulares de los negocios para iniciar una negociación con los propietarios de los inmuebles para establecer, de mutuo acuerdo, una rebaja del importe de la mensualidad. Esta negociación se deberá cerrar en el plazo máximo de un mes.
En septiembre el paro aumentó en Lloret en 238 personas y en Blanes en 217
El número de parados inscritos enlas oficinas de empleo de la comarca de la Selva volvió a incrementarse el pasado mes de septiembre, esta vez en 400 personas, dejando el total de demandantes de empleo en 14.700 individuos. En Lloret de Mar el incremento registrado ha sido de 238 personas, en Blanes de 217 y en Tossa de Mar de 47.
El Consell Comarcal de la Selva continua impulsant el producte pesquer de la Selva Marítima

Imatge de la jornada celebrada a la Confraria de Pescadors de Blanes / Consell Comarcal de la Selva
El Consell Comarcal de la Selva ha pogut donar continuïtat al projecte de promoció del peix de proximitat i del sector pesquer de la comarca iniciat l’any passat durant aquest any.
Desconvocada la vaga dels treballadors de Nora de Santa Coloma de Farners

Nora
El Consell Comarcal de la Selva i els treballadors de l’empresa NORA han arribat a un acord per desconvocar la vaga indefinida prevista per al 24 de setembre. Així ho ha confirmat el president de l’ens selvatà, Salvador Balliu, aquest dimarts al matí.
Más de 11.300 parados en la comarca de la Selva durante el mes de agosto

Playa de Lloret de Mar
El pasado mes de agosto el número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la comarca de la Selva apenas experimentó variaciones, pues solo aumentó en 136 personas, dejando el total de demandantes de empleo en 11.357. En Blanes solo aumentó el paro en 14 personas, mientras que en Lloret de Mar descendió en 33 individuos.
En julio el paro descendió en Blanes, Lloret y Tossa en 700 personas en total

Un hombre joven recoge alimentos en Cáritas Blanes / Blanesaldia.com
El número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la comarca de la Selva experimentó el pasado mes de julio un descenso de más de 800 personas, la primera buena noticia del mercado laboral en lo que llevamos de temporada de verano. Al finalizar el mes el total de personas que buscaban un empleo en la comarca de la Selva era de más de 11.200 individuos.
En junio el paro descendió en la Selva marítima pero aumentó en el interior de la comarca

Ayuntamiento de Blanes
El número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la comarca de la Selva apenas experimentó variaciones en el conjunto de la comarca de la Selva ya que solo descendió en una veintena de personas, un retroceso simbólico. En Blanes, Lloret y Tossa el paro descendió pero aumentó en las poblaciones del interior de la comarca.
La Diputació de Girona ha entregado material sanitario por valor de más de 400.000 euros

Diputació de Girona
Durante la sesión plenaria ordinaria de este mes de junio, celebrada el pasado martes, La Diputació de Girona ha convalidado un decreto de aprobación de un expediente de crédito extraordinario del presupuesto de gastos del Organismo Autónomo de Salud Pública de la Diputación de Girona, Dipsalut, para el ejercicio 2020. Continua llegint
En mayo el paro experimentó un ligero aumento en la comarca de la Selva
El desbocado aumentó del paro que se produjo el pasado mes de abril se frenó en seco en mayo y solo 89 personas engrosaron la lista de nuevos demandantes de empleo en el conjunto de la comarca de la Selva. Blanes, con 34 parados, en mayo lidera el ranking de poblaciones de la comarca de la Selva, con casi 3.500 desempleados.
Tossa renuncia a cobrar este año la tasa de ocupación de vía pública
El Ayuntamiento de Tossa no cobrará la tasa de ocupación de vía pública del año 2020 por la crisis del Covidien-19. Esta medida, que forma parte del Plan de Reactivación Económica del municipio por la crisis del Covid-19, beneficiará principalmente a bares y restaurantes por la ocupación de las terrazas y comercios por la ocupación de las aceras con los expositores.
Los ERTE de Blanes por ‘causa de fuerza mayor’ afectan a 2.516 trabajadores y en Lloret de Mar a 3.364

Blanesaldia.com
Desde el mediados de marzo, cuando comenzó la crisis sanitaria, hasta el pasado 30 de abril se han presentado 562 Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de empresas que tienen su sede social en Blanes. Afectan en total a 2.784 personas, según la estadística que ha divulgado el Observatorio del Trabajo de la Generalitat de Cataluña.
En abril el número de parados aumentó en Blanes en 437 personas y en Lloret de Mar en 415

Ayuntamiento de Blanes
La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 tuvo el pasado mes de abril un efecto brutal en el aumento del número de parados, cifrado en 1.754 nuevos desempleados en la comarca de la Selva, siendo el total de demandantes de empleo en casi 12.000 personas. La Selva es la comarca de Girona en la que más parados se han registrado en abril.
La Diputació de Girona engega una campanya per potenciar el consum vinculat al territori
La Diputació de Girona, davant de la situació generada per la pandèmia de la COVID-19, té el compromís d’ajudar a fer de la demarcació de Girona un territori fonamentat en l’harmonització del desenvolupament econòmic i amb la millora del benestar humà i l’equitat social, assumint els reptes actuals derivats de l’aturada econòmica.
La Diputación de Girona adelanta a los ayuntamientos el 50% del Fondo de Cooperación Económica de 2020
Blanes recibirá 268.622 euros y Lloret de Mar 271.633

Foto de archivo del pleno de la Diputació de Girona
La crisis sanitaria causada por la Covid-19 tiene efectos directos en la economía, incluida la de las corporaciones locales.