Blanes en Comú Podem (BECP) presentó el pasado jueves una denuncia en la comisaría de Mossos d’Esquadra contra Vox por la difusión en calles de la ciudad de carteles de corte xenófobo ya que alertaba a los vecinos que estuviesen vigilantes antes la posible presencia de «ilegales», eufemismo con el que se refiere a los inmigrantes que llegan a nuestro país de forma irregular.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
En la denuncia, formulada por el concejal Pere Lopera en representación del partido, se descibe el contenido polémico cartel y se informa que el pasado día 10 aparecieron en la ciudad en paradas de autobus y otros elementos del mobiliario urbano
En la denuncia se indica que en el cartel puede leerse la petición de que «¡extreme la precaución en esta zona!» ya que «Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí!», lo cual desmiente BECP, que también critica que en el cartel aparezcan «siluetas [de personas] encapuchadas para inspirar miedo».
En otro párrafo se afirma que a causa del contenido del cartel, BECP «denuncia a Vox por presunto delito de odio y discriminación tipificado en el Código Penal en su artículo 510.
En el Código Penal se castiga con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses «quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad».
Y también incurren en el delito «quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio».
En la denuncia BECP subraya que «no encontramos ante una campaña de Vox que atenta contra la conciencia y e clima de convivencia en el municipio, con informaciones falsas, atacando a un colectivo de personas exclusivamente por razón de origen y vulnerando su derecho a la inclusión e igualdad de trato».
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
La denuncia se enviará al juzgado de guardia, cuyo titular podrá desestimarla, o bien abrir diligencias previas si el juez considera que se puede haber incurrido en un posible delito.
BECP también ha presentado en el registro del Ayuntamiento el texto de una moción relacionada con los carteles de Vox, que se debatirá en el pleno del mes de febrero, que se celebrará el día 27.