Desde hace varios días Vox lleva a cabo una nueva campaña nacional contra los inmigrantes que llegan a nuestro país. En la portada de su web hay un espacio en el que recoge firmas «contra el reparto de ilegales pactado por PP y PSOE». En Blanes esa campaña se visibilizó ayer con la aparición de carteles con un lema muy agresivo.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
«¡Extreme la precaución en esta zona!», puede leerse con letras de gran tamaño debajo de un circulo en el que hay tres personas encapuchadas, sin rostro. Y apostilla: «Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí».
El cartel causó ayer conmoción entre casi toda la clase política local. El concejal de la CUP publicó en su cuenta de Instagram la foto del cartel con el lema «Fora racistes dels nostres barris!». Los portavoces de varios partidos manifestaron a este digital su repulsa por la aparición de carteles de Vox y comentaron que estaban estudiando realizar algún tipo de respuesta.
Esta se concretó ayer noche cuando el Ayuntamiento de Blanes publicó en su cuenta de Facebook e Instagram el siguiente comunicado, que no rubricó el PP y que reproducimos en su integridad:
«El equipo de gobierno (PSC, JxB, Grup Blanes y Blanes Si), con el apoyo de ERC, BECP y la CUP, ha retirado todos los carteles que han aparecido durante las últimas horas en varias calles de Blanes, firmados por Vox.
Rechazamos los mensajes de odio y alarmismo, que no hacen sino dividir a la población y promover el racismo y la xenofobia».
«Se ha traspasado una línea roja que no contribuye, en modo alguno, a la pacífica convivencia ciudadana, y tomaremos las medidas necesarias para luchar contra este lenguaje agresivo, despectivo y peyorativo».

Un hombre pasa por delante de la sede de Vox, ayer tarde
«Una de ellas sería denunciar estos hechos tipificados como un presunto delito de odio, en la línea de lo que ya se ha hecho en otras poblaciones de España donde también se han distribuido carteles y pasquines del mismo partido político».
«En nombre de todo el equipo de gobierno y de los grupos municipales que han apoyado, reiteramos que este tipo de mensajes no hacen sino demonizar a un determinado colectivo de personas y fomentan el alarmismo con una intención falsa y ficticia por una supuesta inseguridad a la que hacen referencia».
Por su parte Vox de Blanes, divulgó ayer este vídeo en el que interviene el diputado autonómico Albert Tarradas:
Este digital ha realizado una búsqueda por internet para localizar posibles noticias relacionadas con esta campaña del partido de la derecha autoritaria española. Solo hemos encontrado noticias en medios digitales informando de la aparición de estos carteles en la población de Villaquilambre (León) donde funciona una residencia que acoge a inmigrantes y refugiados menores de edad, y que gestiona la Orden San Juan de Dios.
Carteles idénticos a los que han aparecido en Blanes se colocaron hace unos pocos días en las inmediaciones de este centro. Los partidos de izquierdas y sindicatos han manifestado su rechazo a la criminalización de personas que abandonan su país de origen para poder subsistir, evitar se asesinadas o simplemente mejorar sus expectativas de vida.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
Con anterioridad Vox Blanes han lanzado ataques contra los inmigrantes acogidos en un hotel de la ciudad. Los diputados de Vox en el Parlament de Catalunya, Ignacio Garriga y Albert Tarradas, estuvieron en Blanes a finales del pasado mes de octubre para criticar la presencia de inmigrantes en nuestra ciudad. Entonces, extendieron el bulo de que la ciudad estaba sufriendo una «invasión» de extranjeros indocumentados. Y reinciden en la mentira: afirman que están en un hotel de «lujo», cuando en Blanes no hay ningún hotel de cinco estrellas.
Sin embargo, el argumento de que la presencia de inmigrantes genera un aumento de la delincuencia ha quedado estos días seriamente cuestionada, al menos en Blanes, al conocerse los datos de la criminalidad en 2024. Según informó ayer este digital, se contabilizaron 2.207 delitos, un 7,8% menos que en 2023.
No obstante, la consejera de Interior, Nuria Parlon, reconoció a finales del pasado año que en las cárceles catalanas hay más internos inmigrantes que españoles, a pesar de estar en minoría en el conjunto de la sociedad.