La antigua lonja de Blanes sigue pendiente de la cesión de la Generalitat al Ayuntamiento

Como la Puerta de Alcalá, ahí está, viendo pasar el tiempo. Lo malo es que nadie se pone manos a la obra y, a la vez que se deteriora, la ciudad se ve privada de un inmueble sobre el que se han lanzado propuestas de recuperación desde hace 10 años y medio.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones 

Me refiero a la antigua lonja de pescado de Blanes y el porche anexo. Este histórico edificio, cuya propietario es Ports de la Generalitat, languidece a pesar de las buenas palabras. El 18 de octubre de 2024 la consejera de Torritori, Silvia Palenque, visitó el Puerto de Blanes, en el que Ports de la Generalitat había realizado diversas obras de mejora por valor de 1,5 millones de euros

En el comunicado de prensa de aquella visita se ponía el acento en que se había llegado a un acuerdo «para ceder próximamente la [antigua] lonja al Ayuntamiento».

Trece meses después, la cesión sigue pendiente. Un trámite que se intuye no debe ser complejo. La Dirección General de Patrimonio debería de emitir un informe favorable al traspaso del inmueble, que posiblemente daría pie a un convenio de cesión. Pero, a la vez el Ayuntamiento de Blanes debería disponer de un plan de rehabilitación del inmueble y un proyecto de uso.

En este sentido, no hay que ser un lince para deducir a qué podría dedicarse el edificio. Su ubicación y su pasado vinculado a la actividad pesquera indica que si tendrá un uso en el futuro -más allá del almacén que es hoy día-, será para evocar la actividad pesquera de Blanes, la cultura, gastronomía y actividad económica que se deriva de la misma.

Además, en el pasado ya se formularon algunas propuestas en ese sentido. El primer anuncio del deseo de recuperar el edificio lo formuló CiU en mayo de 2015, durante la campaña de las elecciones municipales de aquel año. Entonces, el candidato Joaquim Torrecillas hizo un acto junto al edificio en el que planteó su recuperación para darle un uso cultural, social y gastronómico.

El porche de la antigua lonja, un espacio desaprovechado, en manos de la Generalitat de Catalunya

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos:  t.me/blanesaldia

Torrecillas no ganó las elecciones pero CiU entró en el equipo de gobierno junto con el PSC, que se hizo con la alcaldía. Pero el asunto se olvidó y no volvió a ser noticia hasta marzo de 2023, cuando ERC gobernaba en solitario.

Fue precisamente a raíz de las últimas obras de reforma urbanística de la zona de acceso al Puerto y del techo de la actual lonja, que los republicanos pidieron a la Generalitat, entonces gobernada por ERC, mediante un documento escrito que se cediese la antigua lonja para darle un uso sociocultural y socioeconómico. 

Tres anuncios, declaraciones o posicionamientos en más de 10 años solo dejan como saldo que Blanes quiere recuperar la antigua lonja. Un débil bagaje que revela una vez más las dificultades para sacar proyectos que, aunque son de escasa envergadura, son muy necesarios para Blanes, donde los equipamientos culturales brillan por su ausencia.

Al igual que la antigua capilla de Els Padrets se ha convertido este año en el Centro de Interpretación Blandae Ciutat Romana, la antigua lonja podría tener una función similar en el ámbito de la pesca y su impacto económico, social y gastronómico. 

José Fernández García