Santa Susanna acogerá la salida y la llegada de la primera etapa de la tercer edición de la Volta a Catalunya femenina, que se disputará en tres etapas del19 al 21 de junio de 2026.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
La prueba, incluida en la categoría UCI 2.1, se consolida dentro del calendario internacional gracias a los logros de las pasadas ediciones. La difusión mediática de la ronda catalana permitirá dar a conocer en el mundo las virtudes de Santa Susanna como destino cicloturista, aprovechando su entorno natural privilegiado, sus infraestructuras y su compromiso con un turismo activo y sostenible.
Por ahora, la organización no ha divulgado el recorrido y kilometraje de cada etapa. Previsiblemente, como en años anteriores, una de ellas tendrá un recorrido de montaña.
Santa Susanna se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más destacados de la Costa de Barcelona gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la promoción del deporte como eje estratégico del desarrollo local. Este modelo integrador combina turismo, salud, educación y cohesión social.
Desde 2007, el municipio cuenta con la Marca de Turismo Deportivo, acogiendo a lo largo de los años numerosos eventos de ámbito nacional e internacional, consolidándose como un espacio idóneo para la práctica, la competición y la innovación en el ámbito deportivo.
El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la organización de la Volta; «Es una gran satisfacción para el pueblo de Santa Susanna acoger la Volta Femenina 2026. Poder realizar proyectos conjuntos con entidades pioneras del deporte en nuestro país, como la Volta, y continuar apostando por el
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
deporte -y en concreto por el deporte femenino- es confirmar, una vez más, que el deporte es la mejor garantía para un turismo activo y saludable y la mejor forma de educación y cohesión social. El Ayuntamiento de Santa Susanna trabajará junto con la organización de la Volta para garantizar una excelente acogida a los equipos, ciclistas y miles de visitantes que seguirán en directo esta histórica primera etapa».