La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, ha visitado esta mañana en Blanes el velero Blue Panda de WWF España. Durante la visita ha coincidió con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, quien también había mostrado interés por conocer de cerca esta iniciativa.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
El barco se encuentra estos días recorriendo el litoral de la Costa Brava con el proyecto Life Ecorest, una iniciativa pionera para recuperar ecosistemas marinos y fomentar la pesca sostenible.
Este proyecto, en el que también participan el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC, la Federación de Cofradías de Girona, la Universidad de Barcelona y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene como objetivo restaurar cerca de 30.000 hectáreas de hábitats marinos profundos de Cataluña.
Se trata de 14 zonas de protección pesquera distribuidas entre la costa de Girona y Barcelona con una elevada concentración de especies en peligro, amenazadas o vulnerables, entre ellas corales y gorgonias.

La consejera Silvia Paneque y el comisario europeo Costas Kadis, hoy en el Puerto de Blanes / Generalitat de Catalunya
Con la colaboración del sector pesquero, ambientalistas y científicos, se trabaja por establecer zonas de exclusión pesquera e implementar técnicas innovadoras para la restauración de estos ecosistemas afectados por la actividad humana.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
Así, entre otras medidas, se trabaja con los pescadores para devolver al mar los corales y gorgonias que quedan atrapados accidentalmente en sus redes. Hasta ahora se han podido devolver al mar más de 3.000 especímenes.
Aparte de Blanes, el barco también atracará en los próximos días en los puertos de Roses y Port de la Selva para dar a conocer el proyecto.