El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con InmoCaixa para adquirir 1.064 viviendas con la finalidad de garantizar que pasen a ser vivienda protegida de forma permanente. Del total de pisos, 41 se encuentran en Tordera.
Las viviendas están en 15 municipios. Se trata de una «inversión», en palabras del jefe del Ejecutivo, porque ha dicho que «rescatemos pisos del mercado para convertirlos en viviendas que tendrán permanentemente la condición de protegidas».
Illa ha recordado que con esta compra de vivienda «garantizamos la estabilidad residencial a las personas que viven y que ahora podrán seguir viviendo pagando esta misma renta».
«Estamos satisfechos con esta compra, sobre todo, porque estas viviendas que tenían una protección limitada pasarán a ser de protección permanente», ha declarado la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque sobre el acuerdo.
Sa da la circunstancia de que una parte de las 1.064 viviendas estaban cerca de caducar el periodo de tiempo de vivienda protegida, lo cual podría acarrear un aumento de los alqulleres, lo cual se evita con la compra realizada por la Generalitat. El Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) comprará los 1.064 pisos por 87,2 millones de euros. El vendedor es InmoCaixa, filial inmobiliaria de CriteriaCaixa.
Paneque ha insistido en que «ampliaremos en casi 1.100 el parque público de vivienda de carácter permanente de alquiler asequible» y ha destacado que «esta operación por tanteo y retracto es una vía más rápida que la construcción para ampliar el parque público y, además, con unos precios más bajos».

Viviendas en Tordera
La consejera de Vivienda ha hecho hincapié en que el acuerdo «garantiza la estabilidad residencial de todas las personas y familias que actualmente viven». Y ha añadido que con esta compra «podrán permanecer en estas viviendas y evitamos el riesgo de que las puedan perder».
Estas 1.064 viviendas están ubicadas en los siguientes municipios:
Barcelona (182)
Cornellà de Llobregat (81)
L’Hospitalet de Llobregat (112)
Lleida (49)
Mataró (61)
Montornès del Vallès (19)
Olot (16)
Sabadell (9)
Sant Just Desvern (118)
Sentmenat (109)
Sitges (186)
Tarragona (6)
Terrassa (75)
Tordera (41)
Con esta operación se completa una contribución de más de 1.900 viviendas en el aumento del parque público de vivienda en Cataluña, uno de los principales objetivos de la legislatura. A las viviendas anunciadas hoy hay que añadir otras tres operaciones de 450, 214 y 179 pisos comprados por la Generalitat a InmoCaixa durante el último año.
La compra de estas 1.064 viviendas se suma a los inmuebles del Plan 50.000, un plan que responde a la aplicación del Plan Territorial de Vivienda, con el objetivo de aumentar el parque público de vivienda hasta llegar al 15%.
